Administrador libre de recursos informáticos, es un aplicativo que permite administrar inventarios de computadores, periféricos, equipos de red, software. Adicionalmente trae, gestión de mesa de ayuda para solicitar solución a problemas, directorio de contactos y empresas, base del conocimiento, reservas para préstamos de recursos informáticos.

1.1 Características generales:
- Permite la administración multiusuario.
- Sistema de autenticación múltiple.
- Sistema de permisos.
- Sistema de paginación.
- Módulo de búsqueda.
- Posibilidad de configurar los campos mostrados en los listados.
- Módulo de almacenamiento/restauración de la base de datos formato SQL.
- Exportación de la base de datos a formato XML.
- Lista de despliegues configurables.
- Compatibilidad HTML 4.01.
1.2 Requerimiento Técnico:
La aplicación requiere de las siguientes tecnologías:
- PHP4 o PHP5.
- Base de datos MySQL superior a la versión 4.13.
- HTML para páginas web.
- Css para las hojas de estilo.
- XML para la generación de reportes.


1.3 Funcionalidades generales de GLPI
- El inventario exacto de todos los recursos técnicos. Todas sus características se almacenan en una base de datos.
- La gestión y la historia de las acciones de mantenimiento y procedimientos de los sujetos. Esta aplicación es dinámica y está conectada directamente a los usuarios que puede enviar solicitudes de los técnicos. Una interfaz de este modo autoriza a este último si es necesario con la prevención de los servicios de mantenimiento y de la indexación de un problema con uno de los recursos técnicos a los que tenga acceso.
1.4 Utilidad de la aplicación
- Posee una serie de recursos con el ánimo de hacer las labores del administrador más fácil, dentro de las cuales tenemos; programar, utilizar, solicitar tareas, realizar seguimiento de las mismas además de enviar emails para comunicaciones.
- Como uso adicional, se tienen que proporcionar un completo inventario de los recursos técnicos. (las características de estos recursos son almacenados en la base de datos) su manejo y su historia.
- La construcción de diseño de métodos para formar base de datos con la topología de red.
- Con GLPI se puede crear una base de datos para mantener un inventario para su organización de distintos recursos informáticos, como por ejemplo: computadores, software, impresoras entre otros.
- Gracias a su interfaz, se mueve por un escenario dinámico que permite estar en contacto directo con os usuarios, quienes pueden enviar solicitudes al departamento técnico para la solución más oportuna del problema.
